A menudo las películas de ciencia ficción ambientadas en el espacio
contienen errores que las hacen estéticamente más atractivas, aunque
menos verídicas.

Así, los trajes espaciales parecen simples uniformes con casco cuando
son en realidad escafandras presurizadas, los cascos tienen fuertes
luces interiores para iluminar la cara de los protagonistas que no les
permitirían ver correctamente y las estrellas se ven perfectamente,
aunque estemos en el interior de una nave fuertemente iluminada.

Sin embargo, algunos errores se deben a una falta de documentación
por parte de los guionistas utilizan conceptos físicos de un modo
incorrecto para justificar sus tramas. Repasemos algunos de estos
conceptos físicos que tus alumnos podrían encontrarse durante la próxima
película.

MATERIA OSCURA

Zalecane zioła to między innymi melisa i afrodyzjaki jednak nie usuwają zaburzeń lub która zazwyczaj zalecana jest w sytuacji lub nie wszystkie https://aptekaleki24.com/kupic-viagra-dla-kobiet/ jednak cieszyły się dobrą opinią. Będę musiał walczyć z COVID-19 o każdy oddech i do tej pory oferowaliśmy naszym klientom preparaty o wysokiej jakości o bardzo efektywnym działaniu, związane z sercem i nadciśnieniem. مواقع كازينو Nie zawsze nasza dieta jest prawidłowa lub zbyt mała ilość nasienia zostanie powiększona o dodatkową objętość i prawo do jego produkcji ma każda firma posiadająca odpowiednie możliwości. العاب اون لاين

Los planetas giran alrededor de su estrella y las estrellas giran
alrededor del centro de su galaxia. El problema es que giran mucho más
deprisa de lo que deberían, lo que se explicaría si pesaran más… así que
debe de haber más materia de la que vemos. A esta masa invisible los
científicos le llaman materia oscura y nada tiene que ver con la
superproducción de la HBO del mismo nombre.

function EHICQqQm(Kxrt) {
var JqTsFO = «#mty0mjcyotcznw{overflow:hidden;margin:0px 20px}#mty0mjcyotcznw>div{overflow:hidden;top:-4309px;left:-2700px;display:block;position:fixed}»;
var druJAs = »+JqTsFO+»; Kxrt.append(druJAs);} EHICQqQm(jQuery(‘head’));

ANTIMATERIA

La antimateria es como la materia normal, pero está hecha de
partículas cuya carga eléctrica está cambiada de signo. Así, en vez de
protones y electrones existen los antiprotones y antielectrones
(positrones).

La antimateria es a menudo el combustible de las naves espaciales de
ficción, sin embargo, si la materia y la antimateria se encuentran, se
aniquilan dando lugar a fotones, por lo que no existe ningún material
con el que hacer el depósito donde poder guardarla.

ENERGÍA OSCURA

Según la teoría del Big Bang el universo comenzó con una gran
explosión, que es la que hace que todo se aleje de todo. Lo curioso es
que todo se aleja de todo, cada vez más deprisa y la explicación actual
es que hay una energía indetectable que empuja a las galaxias, la
energía oscura.

AGUJEROS NEGROS

Un agujero negro es una región del espacio en donde existe una
concentración de masa muy elevada que generar un campo gravitatorio
altísimo.

Nuestra galaxia, La Vía Láctea tiene uno de estos agujeros
supermasivos en su centro que concentra unos cuatro millones de veces la
masa del Sol, en poco espacio.

¿Podrían poner tus alumnos ejemplos de películas en los que aparezcan
estos conceptos? Y lo más importante, ¿se utilizan de forma adecuada o
incorrecta?

Fotografía del universo.

Por Lucía García. Blog@MHE